Durante una entrevista vía telefónica en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm, el expresidente de Corpotulipa y concejal del municipio Carirubana, José Luis Naranjo informó que la exención de impuestos para la Zona Libre de Paraguaná, responde a una solicitud en conjunto entre el gobierno regional y el sector empresarial que sin duda alguna se convertirá en el llamado recurso de la zona comercial, empresarial y turística de la península.
“El pueblo paraguanero debe celebrar esta decisión tomada en días anteriores por el presidente Nicolás maduro y anunciada por el gobernador Víctor Clark”, dijo Naranjo al tiempo que explicó que esta es una oportunidad que tiene Paraguaná de relanzarse como una zona de interés para que todo el occidente y buena parte del centro del país vea este territorio de muchas bondades no tan solo para las compras sino que abre una ventaja para que nuevamente la península se ponga en el ojo de aquellos empresarios nacionales e internacionales que de seguro volverán a visualizar a Paraguaná como un área importante para incluirla en su portafolio de inversiones.
Precisó que la exención de impuestos para la Zona Libre de Paraguaná, responde estrictamente al régimen de equipaje, partiendo de que la Ley de Zona Libre sigue vigente. “Antes no era atractivo venir a comprar a la Zona Libre porque el régimen de equipaje estaba limitado, ahora toda persona mayor de 14 puede comprar hasta dos veces al mes sin ningún tipo de problema y sacar su mercancía tranquilamente”, puntualizó.
Naranjo hizo énfasis en el tema de los conflictos económicos que generaron una matríz de opinión negativa en el país que hacía ver o creer que ya no era atractivo visitar la Zona Turística, Comercial y Empresarial de Paraguaná, aseverando que es momento oportuno para comenzar a promocionar nuevamente esta zona para que empiecen a generarse las corrientes de turistas compradores a la península y reimpulsar el desarrollo turístico y comercial.
Con relación al bloqueo económico expresó que el ingreso de productos no depende únicamente de los Estados Unidos, por lo que esto no afectará ni le quitará merito a este reimpulso de la zona turística y comercial ya que de otras naciones también se reciben productos de excelente calidad. “Ahora no tenemos ningún problema si el gobierno estadounidense autoriza que sigamos trayendo productos de esa nación lo haremos sin ningún problema”.
Falcón Informativa