Jairo Morles aclara que ajuste de propiedad inmobiliaria no es un ataque a los empresarios

Durante una entrevista en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm,  el director de rentas y tributos de la Alcaldía de Carirubana Jairo Morles, informó que aunque la situación esta difícil para todos, el municipio no está enriqueciéndose como otros quieres hacen ver, solo que se ha mejorado los niveles de recaudación como producto de un esquema jurídico, tributario e institucional, que cuenta con un equipo de trabajo que aún en medio de la Pandemia ha ido adecuando todos los procesos de atención a los contribuyentes.

Con relación a la incertidumbre que se ha presentado en el sector comercial en el municipio Carirubana ante la puesta en marcha del Acuerdo de Armonización Tributaria en la localidad que establece el cobro de tasas y tributos anclado al valor del Petro,  Morles explicó que el comerciante se mantiene preocupado por esta aplicación de la ley por temor a cancelar montos equivalentes al Petro, pero no hablan de la baja de impuesto que ha hecho el gobierno municipal y que son muchos los empresarios que no se han dignado a bajar el precio de sus productos.

“Muchos quieren cobrar en dólares y pagar sus tributos en bolívares, devaluando los ingresos de la municipalidad”, expresó Morles, al tiempo que destacó que existe una inquietud con respecto al ajuste en la propiedad inmobiliaria, pero es necesario aclarar que este cobro viene adherido a la tabla de valores, dependiendo del tamaño del inmueble y el sector que representa, alegando que no se descarta hacer algunas consideraciones a los sectores más pequeños.

Morles hizo enfasís al tema de los impuestos, resaltando que dentro de la adecuación a las ordenanzas tributarias existe una disminución a los cobros, tal es el caso de los locales de venta de víveres y alimentes que pasó de pagar el 3 % de su ingreso bruto al 2.5; las farmacias pasaron de 3 al 2.0; las clínicas del 3 al 1.5 %, destacando que aunque se ha tenido consideración con esta cadena de comerciantes, no todos han procedido a bajar los costos de sus servicios al público.

Emerson Martínez

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *