Iván Duque confirma dos muertos y un desparecido en la isla colombiana de Providencia tras el paso de Iota

El presidente colombiano Iván Duque, confirmó el paso del huracán Iota por la isla caribeña de Providencia, dejando 2 decesos y una persona desaparecida, destruyendo gran parte de la «infraestructura habitacional».

En su programa diario de televisión el mandatario colombiano expuso los hechos.

«Tenemos en este momento la pérdida de dos personas (…) Se trata de Fuentes Levingson, que estaba en lo que se conoce como Casa Abajo, y Vincent Archibold, en Santa Catalina. Hay una persona que está desaparecida y se está procediendo a la búsqueda»

Providencia, una isla de 17 kilómetros que está habitada por unas 5 mil personas y que es parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, estuvieron a merced de Iota cuando era un huracán de categoría cinco durante el pasado lunes por la madrugada, Iota para el momento contaba con vientos de hasta 250 kilómetros por hora destruyendo todo a su paso.

«Quiero transmitirle un mensaje a los colombianos: la comunidad, los mecanismos de prevención, los espacios de albergue, los mecanismos de alerta llevaron a que la comunidad no tuviera una afectación sustancial desde el punto de vista de pérdidas humanas», manifestó Duque .

No obstante, destacó que en la historia de la isla es la primera vez que un huracán de esa categoría golpeaba de esa manera causando daños graves de infraestructura.

«Un huracán categoría cinco es solamente comparable con incidentes como el de Katrina en Estados Unidos (en 2005) y el huracán Andrew (en 1992)», señaló Duque.

Por lo mismo, indicó que las autoridades en la actualidad por los momentos es remover y limpiar escombros además de «acelerar la entrega de ayuda humanitaria, de mecanismos de protección, de llenar de espacios de carpas para habilitar espacios familiares y también empezar desde ya un proceso de construcción».

Aunado a esto, Duque informó que el huracán no solo afectó Providencia sino también San Andrés donde hubo daños materiales, como averías en viviendas, postes y árboles derribados pero su ubicación más al sur lo salvó del mismo destino de Providencia.

El huracán, pasó Centroamérica  causando estragos por Nicaragua paulatinamente perdiendo fuerza, siendo degradado a tormenta tropical con nivel 2 en la escala de Saffir-Simpson.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *