Nuevos bombardeos fueron anunciados por el ejército israelí en la Franja de Gaza como represalia a los lanzamientos de globos incendiarios y a pesar al esmero de Egipto de mediar y bajar la tensión entre ambos lados.
Desde el 6 de agosto Israel ha venido bombardeando la franja de Gaza como retaliación ante los palestinos quienes han realizado lanzamientos de globos incendiarios y disparos de cohetes.
Por su parte, los israelitas has reforzado su bloqueo en Gaza prohibiendo a pescadores de la zona salir al mar, han cerrado el paso de mercancía hacia Israel.
Cómo consecuencia, se ha reducido el suministro de carburante. Generando, el cierre completo de la única central eléctrica en territorio palestino.
En el comunicado de las fuerzas israelíes expusieron que sus:
«tanques dispararon contra puestos militares de Hamas»
Todo esto a pesar de que el país fronterizo con Gaza e Israel, Egipto, reuniera esfuerzos para apaciguar las aguas.
Es importante recalcar que, Egipto en 1979 realizó una firma de paz con el país hebreo generando reacciones de acuerdo y desacuerdo en su momento. En esta ocasión no ha sido la excepción.
En estos últimos meses, el enfrentamiento se ha agravado a tal punto de obviar la tregua financiera mensual de 30 millones de dólares pagados por el emirato de Catar a Gaza, Hamas e Israel.
Cabe destacar que esa misma tregua, permite financiar proyectos de desarrollo en la Franja, además de obtención de permisos especiales que permitan a palestinos trabajar en Israel permitiendo que la economía gazatíe no se estanque teniendo en cuenta que tienen un alto índice de desempleo rondando en el 50%.
Por último es importante recalcar que, a pesar de la violencia de los enfrentamientos las víctimas no han sido mortales pero si numerosas según la información que han proporcionado ambos bandos.
Con información de El Universal