ISIS estaría expandiendose estratégicamente usando la Covid-19 «como castigo divino» ante sus seguidores

El autoproclamado Estado Islámico ISIS se ha expandido internacionalmente, y África, se ha convertido en lugar de expansión. Así lo especificó, un alto funcionario del gobierno norteamericano.

En 2019 con la incursión norteamericana, se logró el deceso de  Abu Bakr al Bagdadi líder del movimiento terrorista así como otras personalidades del grupo. No obstante, ISIS ha demostrado repetidamente su capacidad para recuperarse, asi destacó el funcionario en un documento entregado a los legisladores durante una comisión del Congreso de los Estados Unidos.


«Desde hace un año, los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos y de la coalición han eliminado a los líderes clave del ISIS y han interrumpido las operaciones terroristas del grupo en varias regiones», dijo Christopher Miller, director del Centro Nacional Antiterrorista de Estados Unidos.


La estrategia de ISIS, según el informe se esta desarrollando de manera agresiva contando para el momento con 20 grupos afiliados regados por el mundo. El grupo, esta en algunas partes de África llevando a cabo frecuentes ataques contra las fuerzas del orden local y se encuentra expandiendo su territorio con respecto a las operaciones de la coalición. Los grupos rivales, han disminuido en  Afganistán, Libia, Somalia y Yemen.

Destaca en el informe, el asesinato en Níger de ocho personas entre ellas, seis franceses y dos nigerianos el 9 de agosto de 2020. Para los órganos de inteligencia norteamericanos ISIS, continúa trabajando y ejecutando operaciones contra los occidentales, «aunque la presión antiterrorista ha reducido la capacidad del grupo para realizar operaciones a la escala de atentados de París y Bruselas»

A ritmo pausado, se han observado movimientos en Siria e Irak, incluyendo un ataque en contra del ejército iraquí en el pasado mayo donde hirieron y asesinaron a docena de soldados iraquíes.

Miller, enfáticamente alerta que el objetivo de ISIS  es que sus miles de combatientes sean liberados al igual que sus familiares quienes se encuentran en los campamentos del noroeste de Siria. Los grupos yihadistas, según dicta el documento se han beneficiado de la pandemia de covid-19 ya que, les permitió «presentar la enfermedad como un castigo divino» afectando la confianza de la gente en la capacidad de los gobiernos de cuidarlos.

Con información de El Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *