El portavoz de el gobierno Iraní Alí Rabií advirtío que Estados Unidos recibirá «una respuesta de resistencia» si la nación norteamericana toma alguna medida basada en información distorsionada, esto reaccionando a las aseveraciones del mandatario norteamericano Donald Trump.
Donald Trump había declarado el pasado 14 de septiembre que, Irán podría estar planeando un asesinato o un ataque contra EEUU y advirtió que «mil veces mayor en magnitud» sería la respuesta hacia la nación persa, si eso llegara a ocurrir.
Por ello Rabií aconsejó al jefe de estado norteamericano, con no «tomar la medida equivocada» ya que «cualquier acción se enfrentará con una respuesta de resistencia».
Trump expresó su advertencia, tras una publicación de la revista Politico donde fueron citadas fuentes de inteligencia estadounidense, publicara que Irán se plantea matar a la embajadora norteamericana en Sudáfrica Lana Marks, como represalía por el asesinato en enero pasado del general iraní Qasem Selimaní por medio de un bombardeo estadounidense.
«Desafortunadamente, el presidente (Trump) hace una declaración sobre una base tan débil», aseveró Rabií, quien además determinó que en el pasado EE.UU. «inició la guerra en Afganistán e Irak con informes distorsionados».
Rabií considera que, para los Estados Unidos parece ser una tradición no buscar mas nada que, perturbar la paz de la región y del mundo. Asimismo, añadió que los comentarios de Trump pueden hasta ser considerados parte de una «propaganda electoral», considerando que las elecciones norteamericanas estan próximas a realizarse el 3 de noviembre.
«El general Soleimaní era un símbolo de paz y lucha contra el terrorismo. Estados Unidos asesinó al símbolo de la paz en la región y esta infamia no se puede borrar», sentenció.
Por otro lado Said Jatibzadeh, fue enfático en negar el supuesto plan de asesinar a la embajadora y llamó a las acusasciones de Trump como «infundadas» y califica que es una campaña de «contrainteligencia de la administración Trump contra Irán».
El gobierno de Sudáfrica por su parte, aseveró que esta tomando en cuenta todos estos acontecimientos y afirmó que la situación está «recibiendo la atención necesaria» para poder garantizar su seguridad.
Cabe destacar que, la respuesta de Irán ante el asesinato del general Soleimaní fue un ataque con misiles contra una base militar en Irak con tropas estadounidenses presentes, sin embargo, también aseveraron que ese no sería el fin de su respuesta.
Con información de Unión Radio