Por lo general, siempre nos enfocamos en la alimentación de la madre antes de la concepción de los hijos y ciertamente la ciencia a demostrado que influye en la salud del niño; pero pocas son las referencias sobre cómo afecta la dieta del padre en el embarazo.
En investigaciones que se han realizado demuestran que la alimentación del padre es crucial para la salud de su descendencia. A continuación conoceremos más de cerca el porque.
¿Cómo afecta la mala salud antes de la concepción?

De acuerdo con una investigación liderada por la investigadora de la Universidad McGill (Canadá), Sarah Kimmins, muestra por primera vez que los niveles de ácido fólico del padre pueden ser igual de importantes para el desarrollo y la salud de sus hijos como lo son los de la madre. De hecho, el estudio plantea que los padres deben prestar tanta atención a su estilo de vida y su dieta antes de concebir un hijo igual que las madres.
En el caso de los hombre, si este tiene sobrepeso disminuirá la motilidad de su esperma, es decir; la velocidad necesaria para fecundar el óvulo. Aparte de incrementar el riesgo de que su esperma tenga daño en su ADN. De esta manera, a la hora de la concepción del bebe estas condiciones lo hacen más difícil y de lograrlo, corre el riego de que el niño presente problemas de metabolismo o un mal cardíaco, a diferencia de una persona de peso normal.
Por otro lado, si el padre tiene desnutrición; el esperma tendrá menores niveles de nutrientes y esto repercutirá en el sistema inmunitario de su futuro hijo. Ahora, cuando el padre tiene el vicio de fumar, la cantidad de nutrientes en su esperma también es menor.
Entre los hábitos que influyen de manera positiva están: la constante actividad física, consumo constante de proteínas y de fibra y sobre todo el buen dormir. Todo esto, con la finalidad de que tu bebé nazca con un buen peso y un buen estado general de salud.
Con información de La Nación