Andrew Fulton abogado de la junta ad hoc del Banco Central de Venezuela BCV que designó el dirigente opositor Juan Guaidó solicitó este jueves 24 de septiembre ante el Tribunal de apelaciones de Londres que se reconozca al líder opositor sin tener presente que el Tribunal Supremo de Justicia TSJ haya tomado decisiones contrarias.
Fulton alega que, la corte que esta a cargo de examinar el recursos de la junta del BCV que fue asignada por el presidente Nicolás Maduro no tiene «jurisdicción». El abogado sustenta su tesis en que el Gobierno de Reino Unido ha reconocido al dirigente opositor en el 2019.
Por su parte el juez Stephen Phillips señaló que, es extraño que se pide ante la corte el reconocimiento del dirigente opositor y a su vez se incite a ignorar los fallos del TSJ los cuales, tambien están sujetos a la constitución.
«No es un tribunal independiente», dijo Fulton, a lo que el panel de tres jueces puntualizó que eso «está por decidir».
La junta designada por Maduro que encabeza Calixto Ortega por otro lado, sostiene que el Gobierno Británico sólo reconoció al lider opositor «de iure» es decir «en derecho» pero no «de facto» y exhorta a la justicia de Reino Unido a reconsiderar los dictámenes del TSJ en Caracas.
El tribunal londinense ya tras escuchar los alegatos de ambos lados se pronunciará, en una fecha aún desconocida. En sí, la Corte Británica debe establecer qué junta es la legítima con el fin de avanzar con la demanda interpuesta contra el BoE por Calixto Ortega. Ortega acusa de incumplimientod e contrato al no acatar su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas a un fondo de la ONU que eventualmente serían utilizados para la lucha contra el coronavirus en el país.
Con información de La Verdad