Grandes retos en el comienzo de la adolescencia

La adolescencia es una etapa difícil en la que se producen importantes cambios físicos, pero también psicológicos y sociales. Es un periodo en el cual la persona transita el camino de niño a adulto y es allí cuando aparecen grandes retos.

Muchos padres se sienten impotentes ante los cambios bruscos que experimentan sus hijos. Pasan de ser muy habladores a estar callados, de contárselo todo a no decir nada, y a tener un humor impredecible… En suma, la comunicación y la forma de interactuar cambian y esto hay que aprender a gestionarlo poco a poco.

Cómo puedes hacerle frente a los retos de la adolescencia

Todos los problemas que puedan ocasionar estos cambios que experimentan los adolescentes no solo afectan a sus padres, sino también a ellos mismos. Los jóvenes se encuentran perdidos, sin saber muy bien qué es lo que les ocurre. Ni ellos mismos entienden sus vaivenes emocionales.

Por eso, proponemos aquí identificar 5 grandes retos de la adolescencia y cómo abordarlos de la mejor manera.

1. La búsqueda de la propia identidad

Cambios constantes, pruebas de diferentes estilos. Lo que estás buscando es tu propia identidad. Esto puede hacer que la familia no entienda cómo se puede pasar de un extremo al otro, o de una manera de ser a otra, con tanta facilidad.

Simplemente, estás intentando ubicarte, saber quién eres para empezar a construir tu personalidad y autoestima. Cuáles son tus valores, y cómo quieres expresarte a través de tu ropa o de tu peinado.

2. La necesidad de independencia

Todos deseamos ser independientes, que no nos digan lo que tenemos que hacer, ser libres. Pero, no todo es tan fácil, ni va tan rápido. La independencia significa también hacer frente a lo gastos de la vida cotidiana. Y, en la actualidad encontrar un trabajo no es sencillo.

No obstante, esto no significa que no haya que perseverar en el intento. Todos tenemos que volar del nido tarde o temprano.

3. La apariencia

Este es uno de los grandes retos de la adolescencia y, quizás, uno de los más difíciles. Es un periodo en el que te centrarás mucho en cómo te ves físicamente, si cumples con los cánones de belleza, si los demás te aceptan.

Sin embargo, esto llevado al extremo puede convertirse en problemas de anorexia y bulimia, por lo que no hay que perder la perspectiva.

Aunque intentamos encajar y nos preocupamos por si nuestro cuerpo desarrollará ciertas parte o no, obsesionarnos no será algo positivo. Siempre habrá personas que se desarrollen antes que otras, que sean más delgadas o que tenga una cintura más estrecha, por ejemplo. Aceptar el cuerpo tal y como es será todo un reto.

4. El interés por el sexo

El interés por el sexo ronda a los adolescentes. Hacen bromas y su actitud denota cierta inmadurez en el aspecto de la sexualidad.

Las charlas que puedan dar en los institutos sobre salud sexual son necesarias, pero también las que puedan brindar sobre educación sexual. Entre varios temas se debe hablar de métodos de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) o de embarazos no deseados.

También es importante tratar los temas referidos al deseo, el respeto, el amor, aspectos para construir relaciones sanas.

 

Con información de MejorconSalud/RC

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *