El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil presentó este viernes una denuncia formal contra diez personas por su presunta participación en una compleja organización criminal dedicada a promover la entrada clandestina de migrantes a territorio brasileño a través de la frontera con Venezuela.
De acuerdo con el medio local G1, la investigación reveló que la red criminal operó activamente entre 2021 y 2024, facilitando la entrada ilegal de aproximadamente 400 extranjeros a Brasil.
Según la denuncia, las víctimas pagaron hasta 1.000 dólares por los servicios de «coyote» del grupo. El país funcionaba como una ruta de tránsito hacia otros destinos.
Un elemento clave de la trama criminal fue la participación de funcionarios públicos subcontratados que operaban en Pacaraima, Roraima, el principal punto de entrada fronterizo.
Estos agentes recibían sobornos para facilitar la supuesta entrada legal de los migrantes, utilizando métodos fraudulentos que incluían la introducción de datos falsos en el sistema de control migratorio de la Policía Federal, la emisión de documentación sanitaria fraudulenta y el uso de sellos oficiales robados.
La investigación identificó como presunto líder de la organización a un ciudadano sirio, cuya detención se concretó a finales de agosto en Francia, gracias a un esfuerzo conjunto entre la Policía Federal brasileña, Interpol y las autoridades francesas. Actualmente, se están tramitando los procedimientos para su extradición a Brasil.
La denuncia del MPF sostiene que este líder operaba una red de «coyotes» en Venezuela y negociaba paquetes completos de migración ilegal. Los otros nueve acusados son ciudadanos brasileños y venezolanos que también habrían participado en la red.
De ser admitida por los tribunales, los implicados serán procesados por delitos graves que incluyen la promoción de migración ilegal, organización criminal, malversación de fondos, corrupción activa y pasiva, e introducción de datos falsos en sistemas de información.
EL COOPERANTE