El director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agriopecuarios Fedeagro, indicó que existe una distorisión en los precios del café al detallar que en la región un kilo de calidad está alrededor de los $6“y en Venezuela estamos por encima de los $ 7”.
Indicó que el año pasado pagaban a las productores $160 por un quintal, “en agosto de 2020 el kilo valía como Bs 1.800.000 unos $ 6 y hoy nos pagan ente $ 80 y $ 100 y el café está por encima de $ 7”.
Destacó, que una de las distorsiones son las intermediaciones que se han creado en la red.
“El café no le llega al industrial, sino a través de una red de intermediarios y esa distorsión el Estado dejó que se desarrollara más o menos desde hace unos 30 años”.
Añadió que hoy por hoy, un 95% de la comercialización está en manos de intermediarios que no es personal profesional, buscando rentas y mezclan calidades “y ya no obtienes ese café que debería ser gourmet”. Por lo que estima, que el kilo del café debe estar rondando entre los $5 y no en $7 como se maneja actualmente.
Sostiene que es lamentable, que en el país se este entrando café al país sin el pago de aranceles lo que representa una desventaja para el productor nacional lo que implica una “competencia totalmente desleal”.
Con información de Unión Radio/ACD