Farmacias sugieren que la flexibilización no sea igual en todos lados

Freddy Ceballos presidente de la Federación  Farmacéutica Venezolana Fefarven planteó  al gobierno tomar en cuenta los informes epidemiológicos difundidos por los médicos, asimismo, se realizó la solicitud del establecimiento de una flexibilización distinta en cada una de las entidades conforme a la evolución de la pandemia.

Destacó que, el comportamiento del sector durante los meses de confinamiento en la nación, con todo y educación sanitaria e información que las farmacias proporcionaron a los ciudadanos.

Aunado a esto Ceballos denuncia la exigencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Seniat, para demandar como requisito a las cadenas de farmacias, el cambio de las máquinas fiscales.

Aunado a esto, Ceballos resalta la precariedad de los servicios públicos que afectan a muchas farmacias, conjunto con el tema de la escasez de cobustible que impide el traslado de los fármacos.

«En muchas farmacias no hay agua, toca lavarse las manos con alcohol (…) el mismo problema de la gasolina y el transporte, porque nosotros no podemos estar en una cola de 34 horas; porque ¿en qué momento le abrimos a las personas?», cuestionó.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *