El poeta, abogado, educador e investigador de la literatura venezolana Camilo Balza Donatti murió el pasado domingo 27-S en Maracaibo.
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, señaló el pasado lunes 28-S través de su cuenta en la red social Twitter: «Hoy toca lamentar la partida física del poeta, abogado, educador e investigador de la literatura venezolana Camilo Balza Donato, escritor homenajeado en la Filven-Zulia 2018. Desde @Min_CulturaVe le rendimos tributo y extendemos condolencias a familiares y seres queridos».
Camilo Balza Donatti nació en Mapire (Anzoátegui), el 7 de enero de 1927. Se graduó de abogado (LUZ, 1968), en periodismo (Unica) y era magíster scientiarium en literatura venezolana (LUZ).
«Se había radicado en el Zulia desde finales de la década de 1950. Fue un acucioso investigador de la literatura venezolana y, sobre todo, amplio conocedor de la literatura en el Zulia, formador de nuevos valores de la investigación y recopilador de la producción poética y narrativa de la región en amplios volúmenes, que aún permanecen inéditos. Asimismo destacó como cuentista imaginativo y de buena factura y poeta de una fina sensibilidad venezolanista», señala sultanadellago.com.
Ganó innumerables premios en literatura y poesía. Ejerció el periodismo y fue articulista de varios medios impresos del país. Hace 11 meses recibió la Orden Juan Besson, otorgada por la Academia de Historia del Estado Zulia, una de las tantas distinciones alcanzadas.
«Fue fundador de la revista Provincia e Integrante del grupo Signo en San Cristóbal, coordinador general y director de publicaciones del Instituto Zuliano de la Cultura, presidente de la Asociación de Escritores de Venezuela, seccional Zulia. Además fue individuo de número de la Academia de Historia del estado Zulia y, además, asesor honorario y epónimo del Centro de Escritores Zulianos».
En su vasta obra literaria destacan Tierra del Corazón, Las Vertientes, Canto al Lago de Maracaibo, Las Catedrales Azules y Poesía y Humor en la Prensa del Zulia.
Sultana del Lago Editores preparaba la edición de su libro más reciente Poemas ecuatoriales, para el próximo 7 de noviembre. En su página web señalan: Compartió con Andrés Eloy Blanco, Vicente Gerbasi y una pléyade de poetas, fue pionero en la investigación documental de la literatura en Venezuela y nunca dejó de escribir.
Diversas han sido las manifestaciones de pesar por su partida. Luis Caldera, alcalde de Mara expresó a los familiares, su cercanía, solidaridad y oraciones por el eterno descanso del escritor.
El diputado Juan Pablo Guanipa dijo a través de twitter: «Ha fallecido Camilo Balza Donatti, de los más grandes poetas venezolanos. Una pérdida irremediable para nuestra literatura. A toda su familia y seres queridos mis palabras de condolencia. Paz a su alma».
Con información de Panorama