Emilio Arvelo cantante y compositor venezolano falleció este lunes a los 85 años de edad, Arvelo se dió a conocer por su interpretación de la popular canción «Cumpleaño Felíz» que se escuch en cada hogar de todo el territorio nacional.
Venevisión inicialmente treportó la noticia y precisó que Arvelo falleció en Los Teques a causa de complicaciones que tienen que ver con el coronavirus.
El cantante nació en la ciudad de Caracas el 9 de noviembre de 1935, se acercó a la música a mediados de los 60 en el show “Brindis a Venezuela” que fuera transmitida por la Radiodifusora Venezuela donde cantaba música llanera.


Para la televisión trabajó en el programa La Puerta de la Fama que transmitiía Televisa que en la actualidad es Venevisión.
Su primer contrato discográfico fue con el sello Discomoda, donde su primer LP de música criolla estarían incluidos los temas como Soledad sin ti y la balada Vestida de novia.
Sin embargo, con Cumpleaños Feliz (Ay que noche tan preciosa) que compusiera Luis Cruz y que el cantante lograría colarse en los hogares venezolanos, generando proyección a nivel internacional en 1964.

El LP, Long Play que se titulaba Feliz Cumpleaños, fue el mas vendido de su carrera y recogía 14 temas entre ellos: «Un solo mes», «Virgen de mi soledad», «Sin retorno», «Poema Gigante», «Rayito de Luna», «Reclamo» y «Feliz Cumpleaños», entre otros. Dicha portada era un papel de regalo rojo que tenía un lazo verde.

El creador de este tema Luis Cruz, falleció en el 2012 en Cabudare estado Lara a los 82 años de edad. Arvelo por su parte con una nutrida carrera en TV estuvo también en programas como “El Show de la Doce”, “Yo invito” y “De fiesta con Venevisión”, entre otros shows de corte musical.
Con información de Unión Radio/ACD