Falcón entre los estados con más accidentes de motos en el país

Una tragedia ha resaltado la grave situación de seguridad vial que afecta a Falcón y al país. Durante una rodada nocturna en la avenida Independencia de la capital falconiana, en la noche de Halloween, falleció el joven Reinaldo Sánchez de 25 años y tres más resultaron heridos cuando varias motocicletas derraparon en el tramo hacia La Vela de Coro. Este hecho se enmarca en una estadística nacional alarmante donde Falcón se ubica entre los cinco estados con mayor siniestralidad vial, junto a Carabobo, Aragua, Bolívar y la Gran Caracas.

Según datos del Observatorio de Seguridad Vial, hasta agosto de 2025 Venezuela registró 979 fallecidos en accidentes de tránsito, de los cuales 483 fueron motorizados, representando el 49.3% del total. La coordinadora del OSV, Rosibel González, explicó que el 95% de estos accidentes se atribuyen al factor humano, siendo los jóvenes entre 15 y 26 años la población más vulnerable. Muchos de estos jóvenes se dedican a trabajos de delivery y acceden a las motos por su menor costo comparado con los automóviles.

Entre los factores determinantes destacan la falta de formación adecuada, donde la mayoría aprende a manejar de manera informal sin pasar por escuelas certificadas. A esto se suman comportamientos de riesgo como exceso de velocidad, uso de teléfonos celulares mientras conducen, maniobras imprudentes y en algunos casos consumo de alcohol o sustancias ilícitas. El crecimiento del parque motorizado tras la pandemia ha agravado la situación, con un incremento significativo en la compra de motocicletas a nivel nacional.

Ante esta crisis, el Ministerio Público ha implementado campañas como «Conduce por la Vida», detectando hasta la fecha 22,042 infractores de tránsito, de los cuales 17,934 eran motorizados. Especialistas en seguridad vial coinciden en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control, implementar sanciones más severas para infractores recurrentes y establecer criterios técnicos más rigurosos para la obtención de licencias. La educación vial desde las escuelas y universidades se plantea como fundamental para prevenir más tragedias en las carreteras falconianas y del país.

FI CON DATOS DE VERSIÓN FINAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *