Williams Gil presidente de la Comisión permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional AN informó que desde la AN están trabajando en conjunto para estudiar las propuestas de regulación de los servicios delivery en todo el territorio nacional, los cuales han tenido mucho auge en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Aseguró que hasta la fecha dichas propuestas han sido dirigidas hacia la protección de los prestadores del servicio y en base a la seguridad laboral.
«Qué pueden portar y que no pueden portar, toda la regulación para su funcionamiento, tanto en seguridad laboral como las normas de contratación de la empresa».
Señaló que entre denuncias han recibido 2.836 en el portal digital que fue creado para que la sociedad civil expresara sus inquietudes sobre los servicios públicos.
Acotó que entre las quejas principales,están las «innumerables fallas» de los servicios de internet y telefonía además del gas por sus tarifas.
Entrevió que próximamente se van a reunir con los representantes de las cableoperadoras Cantv, Movilnet y Movistar con el fin de «evaluar lo que esta pasando»
«Vamos a hacer una sola mesa para analizar las tarifas en general de todos los servicios de la población. No me quiero adelantar, pero vamos a investigar todo esto y hacer todas las propuestas necesarias para que no sea afectado el consumo de cada familia».
El diputado destacó que se ha elaborado un planteamiento en base a los ajustes en las tarifas por bandas con el propósito de «que no se afecte el servicio residencial».
Añadió que las tarifas no solo estarán basadas en la cantidad de consumo, aunado a esto, tendrán en cuenta si el inmueble es residencial o comercial.
El parlamentario destacó que, la comisión está trabajando en la creación de una Ley de protección de manera más directa del servicio de gas doméstico además de la reforma de la Ley de Aguas.
Alegó que están revisando la Ley, para la explotación de los acuíferos y manantiales de donde proviene el agua para ser embotellada.
«Vamos a establecer las condiciones favorables para que el Estado reciba todos los aportes que deba recibir y que se regule la explotación de los principales recursos como es el agua».
Con información de Unión Radio/ACD