El esgrimista y campeón en los juegos Olímpicos de Londres 2012, Rubén Limardo, ya era inmortal para el deporte venezolano desde ese 1 de agosto al imponerse en Londres. Sin embargo, es este miércoles cuando el mundo del esgrima lo exaltó, ubicándolo en el Salón de la Fama de la Federación Internacional de Esgrima FIE. Siendo el segundo latinoamericano en lograrlo.
El comité ejecutivo de la FIE voto unánimemente a su favor en el primer año que fue considerado como elegible.
En el Salón de la Fama, Limardo compartirá honores con Pierre de Cobertain creador de los juegos Olímpicos y Tomás Bach presidente de la COI. Además, de otras leyendas del mundo del deporte.
«Me siento contentísimo con esta noticia, sobre todo porque llega en un momento difícil, en el que no he podido reunirme con mi familia en Venezuela debido al confinamiento por la pandemia del coronavirus», expresó el campeón panamericano en Lima 2019, quien es uno de los 19 atletas venezolanos que han asegurado su presencia a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a celebrarse el próximo año.
Limardo manifestó que, el trabajo en equipo ha hecho la diferencia por ello el campeón espera que, pueda ser motivador para los que aspiran a ser esgrimistas.
«Me alegra que cada vez más el trabajo que hemos hecho como equipo, como organización en el Gascón Carreño Fencing Center y la fundación Rubén Limardo ha redundado en nuevos logros. Espero que esto sirva de motivación para el grupo, para los muchachos, que se mantienen entrenando».
Desde el punto de vista personal, Limardo lo considera un nuevo estímulo y la inspiración para continuar luchando.
«En lo personal representa un nuevo estímulo, una gran alegría, una inspiración para seguir luchando».
Limardo quien también es presidente de la comisión de Atletas del Comité Olímpico Venezolano, junto a Ramón Fonts de nacionalidad cubana, son los dos únicos latinoamericanos en lograr estar en el sitial de la fama del deporte a nivel mundial.
«Ser parte del Salón de la Fama de la FIE, donde están los mejores del mundo, es un orgullo como venezolano, como atleta, como persona. Nunca me esperé esto. Ni siquiera sabía que existía un Salón de la Fama, me enteré hace poco cuando me postularon».
Limardo visiblemente conmovido expresó, su agradecimiento a quienes lo ayudaron y a su familia.
«Agradezco a mi equipo de trabajo, a todas las personas que me han apoyado, a la prensa que siempre ha reflejado mis resultados, y dedico este nuevo logro a mi equipo, a mi esposa, a mis hijos y a mi mamá que está en el cielo, y que bastante luchó por esto».
Por su parte el movimiento olímpico venezolano, mostró su orgullo ante este nuevo logro de Limardo.
«El movimiento olímpico venezolano se siente honrado, complacido, entusiasmado por ese nuevo reconocimiento que se le otorga a un atleta venezolano como Rubén Limardo», expresó el presidente del COV, profesor Eduardo Álvarez. «Estar en el Salón de la Fama de la FIE siendo latinoamericano, es un proceso sumamente complicado, por la calidad de la esgrima en Europa».
Su elección, será oficializada este miércoles y es parte de las actividades del Día Mundial del Esgrima. El cual será celebrado, el segundo sábado del mes de septiembre.
Con información de La Verdad