En Venezuela el efectivo representa el 3,2% de la liquidez monetaria

Según el economista  Jesús Casique la liquidez monetaria en el país la conforman tres variables. El efectivo que en el país representa un 3,2%, los depósitos de ahorros un 11,1% y los depósitos electrónicos que representan un 85,3%.

Casiques indicó que, en el país no es posible una nueva reconversión monetaria pero si se podría reasignar los billetes siendo esto solo una desición momentánea.

Con respecto a las reservas internacionales, el economista aseveró que están ubicadas en 6.441 millones de dólares basado en lo que informa el Banco Central de Venezuela. La cifra estaría entre la más baja en 46 años.


“En 2008 la posición de reservas internacionales era de 43.127 millones de dólares, es decir se han liquidado toneladas de oro”


En el país se está pasando por un escenario inflacionario de exactamente 33 meses, con una acumulación desde el mes de marzo de 2013 hasta julio del 2020 que llega a 18.427.384.550%.

Casiques advirtió que, en los venideros días el gobierno nacional podría decretar un incremento salarial que según Casiques no va a resolver la crisis en Venezuela.

Con información Fedecámaras Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *