Los deportes extremos están en auge, a las nuevas generaciones les gusta vivir aventuras y nuevas experiencias, entre más arriesgadas y peligrosas mejor, es por eso que algunas empresas se han dedicado a buscar nuevas vías de entretenimiento.
Deepspot, una piscina que tiene unos 45 metros de profundidad y que luce como la más honda en todo el mundo hecha de manera artificial, y es perfecta para buzos que buscan entrenar en aguas profundas.
Esta piscina tiene unos 8,000 metros cúbicos de agua, unas 20 veces lo que vemos en una piscina olímpica estándar de 25 metros, así que imaginen la cantidad de agua que necesita para llenarse por completo.
Según CNN, el proceso de construcción de Deepspot fue de dos años, con un coste estimado de 10.6 millones de dólares y no es accesible para todo el público, sino para personas que practican el buceo de forma profesional.
Los administradores de esta piscina aseguran que los bañistas naden en agua limpia y entre los 32-34 grados centígrados, bastante cálida.
Por otra parte, el diseño es bastante peculiar, porque no es un prisma en el que toda o casi toda la base llega a los 45 metros de profundidad y hay una simulación de ruinas mayas para el entretenimiento.
Para poder usar esta piscina de forma libre, se necesita licencia para bucear y si no se cuenta con ella, se pueden tomar lecciones con instructores profesionales.
El director del centro donde se ubica Deepspot, Michal Braszczynski, explicó que además que para los buzos o el aprendizaje supone una instalación apta para el entrenamiento de bomberos y fuerzas armadas.
¿Ustedes tomarían clases de buceo en Deepspot, la piscina más profunda del mundo?
Con información de La Noticia



