Con una «cruz a cuesta» se sienten los habitantes de la urbanización El Oasis, en el municipio Los Taques, ante las recurrentes fallas de energía eléctrica, las cuales pueden alcanzar las 12 horas.
Hartos de tantas irregularidades con el servicio de electricidad, los vecinos de El Oasis explican que el circuito del que dependen está en paupérrimas condiciones. Se trata del circuito Jadacaquiva, cuyo sistema presenta incontables averías.
En tal sentido, El Oasis sufre de constantes apagones que van desde cinco hasta 12 horas de duración, casi todos los días.
La falta de mantenimiento, igual que en todo el sistema falconiano, se evidencia en estas comunidades que reciben el servicio a través de las viejas guayas, postes, y transformadores que no soportan brisas, mucho menos lluvias.
El Oasis está compuesta por 2.000 viviendas, cuyos propietarios proponen, piden, exigen a las autoridades gubernamentales, que la saquen del circuito Jadacaquiva y la trasladen al circuito aeropuerto-UBV, el cual tiene menos carga y por ende, tiene mayor efectividad.
Para Benigno González residente de dicha comunidad, se hace insoportable la situacion que además de causar molestias por las altas temperaturas, afecta el patrimonio de las familias, con el daño de equipos electrodomésticos.
«¿Si nosotros pertenecemos a Los Taques por qué dependemos de Jadaquiva, municipio Falcón? Todos nos hacemos esa pregunta que debería ser respondida por las autoridades municipales y regionales».
González, considera que El Oasis está en total abandono en materia de servicios públicos. » Esta comunidad ni siquiera aparece en los cronogramas de Hidrofalcón y tampoco se menciona en las transmisiones de radio, TV o redes sociales de la empresa hidrológica».
Hace un mes la comunidad recibió el beneficio de 1.000 litros de agua por casa a través de las super cisternas, lo cual evidentemente es insuficiente para cualquier familia. “El agua no llega por tubería desde hace ocho meses, el gas brilla por su ausencia y la electricidad falla constantemente. Cayó una «aguita» de lluvia, gracias a Dios, y las aguas negras se desbordaron. ¿Que será de la vida del ciudadano gobernador, el presidente de Hidrofalcón y el alcalde?, cuestiona el afectado en representación de un sector que en más de una oportunidad ha alzado su voz para reclamar el respeto a los derechos ciudadanos.
Blanca Sánchez

