Para el diputado a la Asamblea Nacional en el estado Falcón, Eliezer Sirit, los comicios parlamentarios que se celebrarán el venidero 6 de diciembre en Venezuela son institucionales, a su juicio el Consejo Nacional Electoral no fue elegido por el parlamento sino por órganos ajenos a sus funciones en una acción propiciada por el Gobierno Nacional.
Así lo informó, durante una entrevista en el programa radial de opinión Enfoque dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo94.9fm, en la que precisó que los candidatos que van a las elecciones parlamentarias que se aproximan en Venezuela no son de la línea de opositores, sino que son figuras que decidieron unirse a la cadena de alacranes que juega con el pueblo.
“Las elecciones del próximo 6 de diciembre son inconstitucionales, cuando máximo el 17% de la población venezolana participará en esas votaciones ”, dijo Sirit, al tiempo que recordó que en Venezuela existe una Asamblea Constituyente que lo único que busca es desplazar a la Asamblea Nacional porque esta es la única instancia que ha defendido los derechos del pueblo venezolano.
Con relación al líder opositor Juan Guaidó, Eliezer Sirit expresó que después del 5 de enero del 2021 continuará en sus funciones como representante del Parlamento Nacional. “Guaidó continuará siendo el presidente de la Asamblea Nacional, simplemente porque ese proceso electoral del 6 de diciembre no será reconocido por la oposición venezolana ni menos por la comunidad internacional”.
Sirit ratificó el apoyo a la Consulta Popular como único mecanismo democrático que permite encontrar una vía de encuentro a la solución política y social por la que atraviesa el país. «La Consulta Popular es una iniciativa de la Sociedad Civil venezolana que busca una vía para hallar soluciones a las diferentes problemáticas que se han originado en la nación».
Para Sirit, la Consulta Popular demostrará que la mayoría venezolana apuesta a esa vía y no a los comicios del 6 de diciembre porque la solución a la crisis en Venezuela no está en un proceso electoral que a su juicio no es más que una farse para que el Ejecutivo Nacional pueda m,antenerse en el poder.
Emerson Martínez