Dos mesas de diálogo para determinar fecha de elecciones generales en Bolivia

Serán dos las mesas de diálogo que se impulsará para debatir la fecha de las elecciones generales y así parar  de posponer la fecha. Una de las mesas de diálogos fue elegida por el Tribunal Supremo Electoral para mitigar la ola de protestas que recientemente se han suscitado.

Por otro lado, la mandataria interina Jeanine Áñez también propuso un diálogo que tenga el objetivo de «confirmar la fecha electoral y suspender los bloqueos que están impidiendo el paso de oxígeno para los pacientes con Covid-19».

Ambos diálogos estarán conformados, por el Tribunal Supremo Electoral, la Central Obrera, los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores y los Candidatos a la presidencia.

Por otro lado, Luis Arce candidato a la presidencia perteneciente al partido Movimiento al socialismo, partido que militara Evo Morales, acepta la fecha prorrogada del 18 de octubre siempre y cuando no vuelva a ser modificada.

No obstante, no especificó si piensa asistir a la mesa de diálogo sugerida por la presidenta o el TSE.

Contando, con once millones de habitantes Bolivia tiene 88 mil contagios y 3.500 fallecidos, siendo la covid-19 la razón del aplazamiento de las elecciones generales en dos ocasiones.

Con información de El Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *