Dictaron orden de captura contra el expresidente de Ecuador Rafael Correa

La orden de captura contra el expresidente de Ecuador Rafael Correa se ha oficializado. Tras una sentencia de 8 años de prisión y otros procesados por delito de cohecho que está en plena ejecución.

Se emitió este miércoles 23 de septiembre, una orden de captura dictaminada por el Tribunal de Juzgamiento de la Corte Nacional de Justicia, que a su vez hicieron las respectivas notificaciones ante la Policía Nacional con el fin de proceder a la localización y captura de los sentenciados, entre los mismos está el expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas. Ambos, estan siendo señalados como coautores en el caso de sobornos entre 2012 al 2016.

En el caso de Glas, éste cumple una sentencia de 6 años de prisión desde el 2017 debido ala delito de asociación ilícita ligado a la trama de sobornos en el caso de Odebretch. Latacunga es el recinto penitenciario que queda a una hora de Quito y lugar donde Glas se encuentra detenido. El exvicepresidente alega que el proceso esta viciado y que lo han detenido «sin pruebas»

En cuanto al fallo contra Correa, fué ratificado por la Corte Nacional de Ecuador. Sin embargo, en vista que el exmandatario vive en Bélgica desde 2017 se le notificaron a las autoridades belgas del veredicto.

La sentencia reza que Correa y los otros implicados, formaban parte de una organización criminal para recibir dinero de manera ilícita procedente de Odebretch y otras empresas que financiron a su movimiento político a cambio de ejecución de contratos por obras.

Aunado a esto, el Tribunal de Juzgamiento de la Corte de Justicia solicitó ante el Consejo Electoral que se considere la posibilidad que los sentenciados pierdan todo derecho en la participación electoral como actores políticos.

Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas, en sus respectivos casos se solicitó que se suspenda el pago de sus pensiones vitalicias. El ex Jefe de Estado por su parte, rechazó las disposiciones de los jueces y considera que actuaron con «saña y dedicatoria»

Los 20 sentenciados, deben cancelar alrededor de 15 millones de dólares en un plazo de 30 días. Los sentenciados a su vez, denben ofrecer disculpas públicas en la Plaza de la Independencia de Quito, el establecimiento de una placa en el Palacio de Carondelet y 300 horas de clases sobre ética laica y transparencia en la administración pública.

Con infromación de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *