Después del Black Lives Matter, los museos rompen tímidamente su silencio

El movimiento antirracismo Black Lives Matter, que dio lugar a numerosas manifestaciones y derrocamientos de estatuas de generosos donantes, llevó a los museos a plantearse cuál es su papel y a abandonar el silencio del que se les acusaba.

“Los museos no son neutros”, afirmaba en junio en una tribuna el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), que reúne a unos 30.000 miembros. “(Los museos) tienen la responsabilidad y el deber de luchar contra la injusticia racial (…), desde las historias que cuentan hasta la diversidad de su personal”.

Tras la muerte de George Floyd, en Estados Unidos en mayo, mientras era detenido por la policía, el movimiento Black Lives Matter interpeló a múltiples instituciones, sobre todo culturales, para reclamar un cambio y una mejor representación.

El Metropolitan y el MoMa de Nueva York publicaron tribunas para expresar su solidaridad con la comunidad negra. En el Reino Unido, el British Museum, a título simbólico, retiró de su pedestal el busto de Hans Sloane, su fundador, quien se enriqueció gracias al tráfico de esclavos, y ahora lo expone en una vitrina.

En Francia, las reacciones fueron más tímidas y el debate quedó acaparado por la cuestión del derrocamiento de las estatuas. “Esto pone de manifiesto la dificultad de Francia para hacer frente a su pasado colonial”, consideró Françoise Vergès, politóloga y presidenta de la asociación Descolonizar las artes.

Con información de El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *