Defensor asevera que sanciones empeoraron los efectos de la pandemia en el país

Alfredo Ruiz defensor del Pueblo destacó, que los efectos de la pandemia por el coronavirus se han maximizado debido a las sanciones internacionales «en detrimento de los derechos humanos, en afectación directa a la adquisición de alimentos y medicamentos, para la población, entre otros impactos negativos».

En su presentación del informe de gestón ante el Parlamento que corresponde al año 2020, el defensor resaltó la importncia del plan de vacunación para mitigar el aumento de casos de Covid-19 con la llegada de 500 mil vacunas nuevas, sumándose a las 500 mil vacunas provenientes de China y 200 mil de Rusia.

«Para nuestro país las consecuencias de esta pandemia se han visto agravadas por las sanciones de Washington, Canadá, Europa ,y las medidas coercitivas que devienen en un cruento bloqueo, que ya pesaba mucho antes de la pandemia, hace un año se decretó a nivel mundial la situación de alarma».

Por otro lado Ruíz agregó que los hechos acabaron con la economía nacional con el impedimiento de la importación de equipos para el sector salud y para la industria petrolera, «que provocaron su colapso».

«Los escasos ingresos y la poca productividad dieron al traste con el salario mínimo, y el aumento de la criminalidad y la inseguridad».

El acompañamiento de la Defensoría del Pueblo en la protección de los DDHH  por medio de todas sus sedes en el país, lo cual ha generado la activación de más de 153 mil acciones en defensa de estas garantías.

«Durante el año 2020, la Defensoría del Pueblo realizó más de 7 mil orientaciones, aperturó 4 mil expedientes, ejecutó más de 153 mil acciones de defensoriales e inspeccionó 8 mil comunidades a través de nuestras 59 sedes».

Con información de Unión Radio/ACD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *