Este martes 5 de enero una Gaceta Oficial circuló donde un decreto presidencial extiende por dos años más la medida de inamovilidad laboral. Luis Zambrano Sequín economista y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello consideró que el impacto económico de la medida es nulo.
Expuso que con dicha medida el gobeierno estaría sumando 21 años consecutivamente de inamovilidad laboral, que al prolongarse en el tiempo pierde su efectividad.
«no es que ahora está siendo inefectiva, es que lo ha sido durante muchos años».
Indicó que el decreto no deja que las empresas se ajusten a los cambios en el mercado y les impide ajustar sus nóminas.
César Carvallo abogado experto en derecho laboral expuso que la inamobilidad ha trasladado la finalización de la relación laboral a un acto de negociación, en vez de un acto unilateral del patrono.
Los expertos también coincidieron en que la medida puede ser empleada como un mecanismo de emrgencia. Considerando que los aspectos relacionados al incremento de los trabajos informales, los bajos salarios y la presión migratoria reducen el impacto de la medida.
Con información de Unión Radio