En Sicilia específicamente en la ciudad de Catania y los municipios próximos están cubiertos de ceniza y de fragmento de lava, tras la violenta erupción del volcán Etna que tuvo una duración de horas y mantuvo su aeropuerto clarusurado de manera momentánea.
Etna es el volcán más activo de Europa, y comenzó una de sus frecuentes erupciones en la tarde del martes 16 de febrero, con gran intensidad con emisiones de lava, cenizas y expulsión de lapilli, fragmentos de piedra, que alcanzaron a los pueblos cercanos y a Catania.
La columna de humo que levantó la erupción abarcó un kilómetro y duró cerca de una hora. Con respecto a la lengua de lava descendió por el desértico Valle del Bove, llegando a los 1.700 metros, en una zona alejada de los centros habitados, según el Instituto de Vulcanoilogía de Catania.
En horas de la mañana se inició la limpieza de las ciudades de la ceniza y a contabilizar los daños sobre todo en los cultivos y las autoridades de la ciudad prohibieron en algunos municipios, la circulación de motos y bicicletas ante la peligrosidad de las carreteras.
El instituto expuso que los episodios paroxísticos, son un fenómeno típico de la actividad eruptiva de Etna.
Para 1977 hasta la actualidad se produjeron cientos de episodios similares al actual, que incluye la secuencia excepcional de 66 entre enero y agosto de 2000 y unos 50 entre los años 2011 y 2013.
Con información de EFE