Corpotulipa culmina 2020 con 718 empresas activas

La Corporación para la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística y Comercial de Paraguaná fomentó alianzas con diversos entes públicos y privados para consolidar planes y programas en el área comercial y turística.

Esta estrategia rindió sus frutos en este período que está a punto de concluir y en el que, Corpotulipa generó resultados positivos para la península.

Así lo dio a conocer el presidente del ente adscrito al Ministerio del Turismo, Yves Marcano. «Hemos trabajado en acción conjunta con otras instituciones, en especial con la cartera turística regional con el propósito de consolidar la actividad turística y comercial de la localidad. Desde la visión estratégica del gobernador Víctor Clark Boscán y del ministro del Turismo Alí Padrón se han establecido estrategias en búsqueda de consolidar a Paraguaná como un producto turístico por sus atractivos naturales, por ser zona de interés turístico y por los diferentes regímenes existente en la península».

En su balance anual, el presidente de Corpotulipa destacó la organización cuanto de operativos de información turística y datos estadísticos, Carnavales Felices 2020, con la instalación de puntos de información en alianza con las oficinas de turismo de Carirubana, Los Taques y Falcón logrando la atención de 6.520 viajeros; con una movilización aproximadamente de 400 mil personas y una ocupación hotelera cercana al 70%.

Resalta la organización y participación en eventos como la Feria Expo Punto Fijo en conjunto con la Alcaldía de Carirubana, con la participación de 53 expositores. La Vitrina Turística del municipio Falcón y Expo Bazar Navideño 2020. Igualmente, en el marco del Día Mundial del Turismo se realizó, en conjunto con la Secretaría de Turismo y Corfaltur, el Foro Chat Las “5A” del Turismo con 257 participantes, teniendo como ponente a la profesora Natalia Mc. Carthy, gerente de Capacitación del Inatur Venezuela. También se participó en el marco del Día Mundial de las playas en la limpieza de Playa en Amuaicito.

Preparándonos para la nueva normalidad relativa en relación reapertura de la actividad turística se elaboró el Manual de Protocolos de Bioseguridad para establecimientos de alojamientos turísticos, que permite contribuir a garantizar las buenas prácticas de los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud y el Ejecutivo Nacional, además de servir de estímulo para que los establecimientos puedan optar al sello Buenas prácticas de protocolos de Bioseguridad, siendo presentado este manual en el mes de octubre a 39 prestadores de servicios turísticos, a Corfaltur, Cámara de Turismo, la asociación de Posadas de Paraguaná, la Cámara de Comercio, ZODI Marítima, entre otros. En la actualidad se realizan las Jornadas de Orientación sobre las buenas prácticas de protocolos de bioseguridad e higiene en Hoteles y posadas del municipio Carirubana con la participación de Contraloría Sanitaria para un total de 15 establecimientos visitados.

Afirmó Marcano que hasta el 15 de diciembre CORPOTULIPA cuenta con 718 empresas activas. De las cuales 545 (76%) corresponden al área comercio y 173 (24%) al servicio turístico. Con este sector se realizaron talleres de atención al cliente, calidad del servicios y se dieron las herramientas para cumplir con las medidas de bioseguridad durante la pandemia.

Ante la normalidad relativa en relación reapertura de la actividad turística se elaboró el Manual de Protocolos de Bioseguridad para establecimientos de alojamientos turísticos, que permite contribuir a garantizar las buenas prácticas de los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud y el Ejecutivo Nacional.

Blanca Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *