La venta de agua potable a través de los camiones cisternas lleva por la calle de la amargura a los habitantes del municipio Colina.
Para el coordinador de Voluntad Popular en esa localidad, Mario Gómez, se debe investigar el presunto negocio que tienen los líderes comunitarias con la venta del vital líquido en la zona.
“Ya basta que el pueblo viva esta situación, existe un flagelo con el cobro de agua despachada por camiones cisternas, piden que sean cancelados a las cuentas de los líderes de las comunidades. Me pregunto ¿a dónde va ese dinero? ¿Cómo se auditan esos recursos que entran a las arcas del municipio? ¿En qué se traduce?”.
El dirigente de VP Colina, denuncia la indolencia por parte del alcalde Argenis Leal y de Hidrofalcón, ante la crítica situación que se evidencia cada día en la localidad donde hay sectores que no perciben este suministro desde hace unos cuatro años.
Explicó que las zonas más golpeadas son Buenos Aires y la Independencia I en sus zonas más altas, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de movilizarse a puntos lejanos de su residencia y hacer largas colas para surtirse de agua.
Cuestionó que el gobierno municipal exija el cumplimiento de las medidas de bioseguridad ante la COVID-19, como el lavado constante de las manos, cuando no cuentan con el líquido para hacerlo.
“Levanto esta voz de protesta porque no queremos más burlas y denunciamos el hecho de que los habitantes no obtengan ninguna respuesta por parte de las instituciones responsables”, afirmó.
Gómez aseveró que el actual Gobierno municipal no tiene la capacidad para atender las necesidades del colectivo, ni la disposición de dar respuestas porque a un problema que se prolonga en el tiempo.
Falcón Informativa