Consulta Popular de la oposición inició con fallas en plataforma

Los voceros del comité organizador de la consulta popular inició este lunes 7 de diciembre con fallas y retrasos en los sistemas de votación vía electrónica por la participación ciudadana  «alta».

En una rueda de prensa Blanca Rosa Mármol exmagistrada de la República, indicó que se han registrado un promedio de hasta 8 participantes por segundo hasta las 11:00 de la mañana por las distintas plataformas electrónicas que están dispuestas para la consulta, lo que ha causado retrasos.

«Esto va a dar un resultado de abrumadora aprobación» «no es una elección, es una manifestación de voluntad».

Aunado a esto, expreso que lo necesario no es la consulta sino la ayuda internacional.

«pero la consulta es un medio para conseguirla. Que quede legitimada la ayuda internacional y que sea exigible».

Aseguró que el app de Voatz como el bot de Telegram estan funcionando pero hasta las 12:30 de este lunes la página web no se había activado la opción para votar en la consulta.

Por otro lado Manuel Rojas Pérez vocero del comité técnico organizador reafirmó que se registraron durante las primeras horas de l primer día de participación de la consulta por vía telefónica una entrada altísima de participantes generando retrasos debido al colapso del sistema.

«La invitación es a participar todos estos días pero también el 12 a ratificar el voto que hagamos».

Cbe destacar que la consulta popular es un evento promovido por la AN de Guaidó en conjunto con 37 organizaciones políticas, en rechazo al a las elecciones del pasado 6 de diciembre convocadas por el CNE.

La consulta contará con una fase digital desde el 7 de diciembre hasta el 11 de diciembre y una fase presencial el 12 de diciembre donde se ofrece a la ciudadanía participar de tres maneras: Por medio de la página web (https://consultaporvzla.com), por la aplicación Voatz  para celulares inteligentes o mediante un bot por el servicio de mensajería Telegram (ConsultaPopularBot) en los mismos dispositivos moviles.

Para el 12 de diciembre distintos actores políticos como el mismo líder opositor Juan Guaidó instaron a movilizarse hasta los puntos de la «Libertad» a todas esas personas que no logren manifestarse a través de la vía electrónica o que tengan que validar su participación vía presencial.

Con información de La Verdad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *