La emergencia sanitaria y la crisis económica como consecuencia de la pandemia por Covid-19, ha producido niveles críticos en la operatividad del sector manufacturero venezolano, de acuerdo a una encuesta realizada por la Confederación Venezolana de Industriales CONINDUSTRIA, en el mes de noviembre, diciembre y enero.
La medición se viene efectuando de manera mensual desde mayo de 2020. Por esos meses hasta enero de 2021, el promedio de industrias operativas en el país fue de 50%, lo que se traduce en 444 empresas activas de un total de 883 consultadas, en las que se trabajaron apenas a un 19% de su capacidad instalada.
Con respecta al trimestre comprendido entre noviembre de 2020 y enero de 2021, se evaluó el comportamiento de unos 607 establecimientos industriales de 12 sectores pertenecientes o ocho regiones del país, resaltando el hecho de que un 28% de empresas pertenencen completamente inoperativas durante ese periodo.
Por otro lado, el 72% de las empresas que estuvieron activas, registraron una utilización de su capacidad instalada, en promedio de un 22% en noviembre, un 20% en diciembre y en 16% durante el mes de enero.
De los consultados el 85% indica que entre los factores que están incidiendo en la manufactura por causa del Estado de Alarma por la Covid-19, están la deficiente demanda nacional y los servicios públicos, como los que golpean en mayor medida al sector.
Entre tanto un 70% de los encuestados, opinan que la cuarentena con radicalización ha influido en la baja productividad.
Con respecto al transporte, existen fallas como acceso a financiamiento bancario y escasez de materia prima se suman a los elementos que afectan la operatividad de la industria.
En este sentido, un 42% de los participantes en el estudio manifestó la no operación durante todos los días hábilesde este período ya que solo lograron abrir sus puertas entre una a tres semanas.
Con respecto a la problemática de escases de diésel, el 78,8% expresó que durante el período noviembre-enero tuvo problemas para surtirse el combustible.
El 53% estima que su operatividad se vió afectada por la falta de el insumo entretanto, el 70% ha tenido casos en los que sus proveedores no pueden entregar productos o prestar servicios por las fallas en el servicio.
En cuanto a las empresas, el 66% dispone diésel para una o dos semanas de actividad de acuerdo a Conindustria.
Con información de La Verdad/ACD