Concejal José Herrera manifiesta que Tupamaro seguirá trabajando por las comunidades

Durante una entrevista en el programa radial de opinión Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9fm, el concejal del municipio Carirubana José Herrera, informó que Tupamaro sigue batallando por solucionar los problemas del pueblo, comprometidos  con las comunidades, independientemente de que haya campaña electoral o no.

“Tupamaro fue reconocido por el pueblo, por las propuestas precisas y concisas que hemos llevado como un ejemplo de lucha que nos ha dado nuestro secretario general José Tomás Pinto, que es a quien reconocemos como líder principal de nuestra organización política”, puntualizó Herrera, al tiempo que precisó que no descansarán hasta recuperar por completo el partido.

Para Herrera, su lucha dentro del partido Tupamaro es permanente, y espera que pronto se dé la liberación de José Tomás Pinto, a quien le han violado sus derechos ciudadanos pero que cree que llegará el momento en que pueda retornar a continuar trabajando como siempre de la mano de las comunidades que siempre han respaldado este movimiento de lucha social.

Con relación a las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, precisó que a pesar del respaldo que le brindó el PCV el Gobierno Nacional no los tomó en cuenta. “El residente Nicolás Maduro cuando hizo el llamado elecciones nombró a todos los partidos menos al PCV”, dijo que eso llevó a la baja en los números para esta organización política, a su juicio el pueblo no tenía mucho conocimiento de la participación de PCV en la contienda parlamentaria, por ende no se lograron los resultados que se querían.

Desestimó la versión del Consejo Nacional Electoral con relación a los resultados en los comicios parlamentarios. «Para mí la abstención logró más del 80% quizá sea que los centros que recorrí no contaban con gran número suficiente de electores, sin embargo, confiamos que en un próximo evento no se comentan tantos errores como la falta de testigos de mesa y la poca participación ciudadana.

Emerson Martínez

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *