Equipos multidisciplinarios del Ejecutivo regional organizaron una jornada de atención integral a los habitantes de la población de Santa Ana de Paraguaná, que durante el fin de semana fue golpeada por un deslave.
Vacunación para niños y adultos, consultas a embarazadas y adultos mayores, entrega de medicamentos e insumos médicos, así como la donación de colchones, uniformes escolares, neveras, cocinas, alimentos y juguetes; son algunas de las gestiones que se efectuaron durante la actividad que llevó tranquilidad a los afectados por el fenómeno que se presentó en el monumento natural Cerro de Santa Ana.
El secretario de Salud en Falcón, Jesús Osteicochea dijo que a la comunidad arribó Gasfalca, la ruta del agua, Secretaría de Salud, Instituto de Nutrición, Unamujer, Cultura y demás organismos que siguen captando los casos sociales en esta zona.
«Aquí damos una muestra de que el pueblo falconiano no está solo y que está representado por un gobernador que no le da la espalda en situaciones difíciles, como los que se registran en otros municipios falconianos».
Destacó las labores de limpieza y desmalezamiento a través de Barrio Adentro Barrio Tricolor, que permitirá evitar colapso a nivel de las viviendas.
En cuanto a las solicitudes de reubicación, dijo que está semana se han llevado adelante los diagnósticos de las viviendas ubicadas en zonas de altos riesgo y a partir del análisis de los casos se decidirá si reubicarán estás familias.
Los habitantes de Santa Ana vieron con buenos ojos las ayudas dispensadas por el Ejecutivo regional, aunque insisten en que deben tomar medidas inmediatas ante una posible repetición del deslave, lo que les permitirá dormir tranquilos.
Blanca Sánchez
