¿Cómo actuar ante una bajada de tensión?

Tener la tensión de las arterias más baja de lo usual se denomina hipotensión y es importante que quien la tiene así sea consciente de ello, porque puede tener algunos síntomas como vértigos o mareos momentáneos.

No obstante, las personas que son normotensos (que tienen una presión sanguínea dentro de los parámetros normales) pueden sufrir bajadas bruscas de tensión que pueden conllevar consecuencias para la salud.

¿Qué hacer?

Cuando se produce una baja de tensión brusca o se percibe que puede estar ocurriendo, la persona que lo padece debe:

  • Sentarse o costarse cuando antes para evitar caerse si se marea o desmaya
  • Poner los pies en alto, por encima de la altura del corazón
  • Beber líquidos, por si fuera causada por una deshidratación

Estas bajadas de tensión, normalmente, no requieren de una actuación médica exceptos si son propiciadas por otro problema médico que sí lo requiera. En el caso de que la hipotensión se produzca tras la ingesta de algunos medicamentos es importante consultar con el médico de Atención Primaria para que modifique el tratamiento.

En cualquier caso, la mejor forma de tratar una hipotensión es previniéndola: bebiendo líquidos; evitando las bebidas alcohólicas; si se sabe que una se tiene la tensión baja, evitando estar de pie durante prolongados periodos de tiempo, así como levantarse de forma brusca cuando estás acostado o sentado; y también puedes usar medias de compresión que facilitan la circulación sanguínea.

 

Con información de Apoyatusalud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *