Colombia extiende por 90 días más emergencia sanitaria

Iván Duque presidente de Colombia extendió este miércoles por 90 días más la emergencia sanitaria en el país debido a la Covid-19, y será prolongada hasta el 28 de febrero.

Cabe destacar que la emergencia sanitaria se había decretado anteriormente hasta el 30 de noviembre.

«La emergencia sanitaria estaba proyectada para culminar el 30 de noviembre, pero basado en la lectura mundial de la situación de alerta y la emergencia sanitaria mundial por el estado de pandemia (…) he dado una instrucción clara y es que la emergencia sanitaria se va a extender hasta el 28 de febrero del año 2021», anunció el mandatario en su programa televisivo «Prevención y Acción».

El jefe de Estado colombiano expuso que, en esos 90 días el gobierno y las instituciones sanitarias aspiran a mantener el control de la propagación del virus, monitorear el control de la propagación del virus, además de continuar trabajndo con los expertos y organismos internnacionales para seguir de cerca los esquemas de vacunación.

«Esto quiere decir que entre el 30 de noviembre y el 28 de febrero del año 2021 al extenderse la emergencia sanitaria nosotros también estamos extendiendo el concepto del aislamiento preventivo con distanciamiento individual responsable», subrayó el jefe de Estado.

En marzo se había registrado el primer caso de covid-19, acumulando hasta la fecha 1.270.991 de los cuales 57.260 se mantienen activos y 35.860 fallecidos.

El mandatario colombiano resaltó el aspecto positivo, destacando que el país no ha tenido sobresaltos briuscos en la cifra de nuevos casos y fallecidos.

«Estamos por cumplir tres meses con un muy buen comportamiento colectivo que necesitamos se extienda durante todo el mes de diciembre», agregó al explicar que la extensión de la emergencia sanitaria va de la mano con las aseveraciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Por último destacó que, la medida permite avanzar en la reactivación del país para que sea lo más seguro bajo el criterio de un aislamiento selectivo.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *