El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó a través de su cuentas en la red social Instagram, uno de los métodos que usan los piratas informáticos para acceder a las conversaciones privadas y listas de contactos de sus víctimas.
Precisó que los ciberdelincuentes, luego de hackear el WhatsApp de una víctima, le escriben a los contactos que esa persona tiene agregados en su agenda, con el propósito de estafarlos.
Les hacen llegar mensajes de esta manera:
— Hola, es Carlos. ¿Cómo estás?
— Hola, Carlos.
— Te va a llegar un código vía mensaje de texto, coloqué tu número por ser de mi confianza, envíamelo por favor.
— Claro.
— Gracias.
La autoridad policial explicó que los incautos, después de recibir un código vía mensaje de texto de activación de WhatsApp, lo reenvían al supuesto amigo, pero en realidad le están suministrando la información a un hacker que configurará el número telefónico de su nueva víctima para utilizarlo desde otro dispositivo móvil.
Precisó que la situación genera la pérdida de la cuenta de WhatsApp durante 12 horas, un lapso de tiempo que permite a los piratas informáticos, con redes financieras criminales, vender dólares a los contactos de la víctima para estafarlos.
«Durante la evolución de Delitos Informaticos, están surgiendo nuevas modalidades entre ellas el Acceso Indebido de la red social Whatsaap».
Falcón Informativa