Este jueves el gobierno chileno anunció que prorrogará por 90 días más hasta el 13 de marzo de 2021 el estado de catástrofe, medida que concede al gobierno decretar restricciones de movimiento ante una eventual segunda ola de coronavirus.
Con este estado se restringe las libertades de movimiento dentro del país.
«Es el estado de catástrofe el que permite en forma excepcional restringir las libertades y los movimientos de las personas y tomar medidas como las cuarentenas o el toque de queda, que estimamos son necesarias y tenemos que poder disponer de ellas sí se hacen más necesarias», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.
Piñera añadió que de cambiar las circunstancias, se podrá levantar en forma anticipada ese estado de emergencia constitucional, el cual, fue decretado a mediados del mes de marzo y podría estar vigente por un año entero.
Por su parte, el Ministerio de Salud calcula que una segunda ola estaría por arremeter en el mes de enero y ha planteado tres escenarios hipotéticos siendo el de mayor incidencia el que contempla el pico de 9 mil casos diarios, casi 2 mil infectados al día que durante la etapa más dificil de la pandemia durante el mes de junio.
«Estamos viendo cómo esa segunda ola golpea hoy día con mucha dureza a países muy desarrollados, como Estados Unidos o los países de la Unión Europea»,finalizó el mandatario chileno.
Con información de Unión Radio