Jorge Álvarez presidente de la Cámara Venezolana de Transpore Aéreo reiteró que el sector ya esta preparado y tienelos protocolos sanitarios para iniciar actividades, al memnto que las autoridades lo consideren pertinente.
Adelantó que el protocolo sanitario que se va a establecer es el que recomienda la Organización de Aviación Civil, la Organización Mundial de la Salud y lo que establece el INAC.
Álvarez indicó que el personal aeronáutico ha hechos extraordianrios para que las aeronaves y el recurso humano esté en condiciones para realizar todos los procedimientos cotidianos cuando se anuncie la reactivación.
Asimismo, mostró su preocupación por los más de 20 mil puestos de trabajo, que se han visto afectados por la pandemia.
«Eso nos preocupa a nosotros, nos preocupa los empresarios que han hecho todo el esfuerzo necesario».
Álvarez detalló que, la aviación es un instrumento de progreso y contribuye con la economía, turismo y la sociedad venezolana.
En cuanto a las finanzas de las empresas del sector, aseveró que están dispuestos a lograr un acuerdo de cancelación con las autoridades aeroportuarias.
«Pero que diera tiempo que se iniciara el proceso de venta natural para ir cumpliendo las necesidades que nos obliga la ley a pagar por derecho de vuelo, derecho a aterrizaje, de estacionamiento en aeropuertos».
Con respecto al suministro de combustible, indicó que requieren las aeronaves, donde las autoridades afeirman que se tiene lo necesario y solicitó buscar un precio justo para evitar que los boletos suben. Álvarez indicó que asume que exiten más reservas para ese combustible que es totalmente diferente para el que se utiliza para vehículos.
Con información de Unión Radio