Caso de Uribe es pasado a la Fiscalía General de Colombia

En Colombia, la Corte Suprema anunció este martes que se trasladó a la Fiscalía General el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por los cargos de soborno de testigos y fraude procesal a raíz de la renuncia de Uribe al Senado.

El traslado del proceso del mandatario, había sido solicitado por la defensa de Uribe después que éste, dimitiera ante el Congreso, argumentando que los hechos investigados no estan relacionadas con sus actividades como senador.


“Por tratarse de una investigación sin relación con su cargo de congresista, sobre conductas como presunto determinador de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal, la Corte Suprema de Justicia dejará a disposición del fiscal general de la Nación al detenido exsenador Álvaro Uribe”,  se plasmó en un comunicado de la fiscalía.


El exmandatatrio, permanece bajo arresto domiciliario en su finca cerca de Montería, capital del departamento de Córdoba luego de que la Corte Suprema ordenara su detención, citando «riesgo de obstrucción a la justicia» donde se le acusa de vínculos con escuadrones paramilitares de derecha. La defensa del el ex jefe de estado, había cuestionado la independencia del tribunal.

En reiteradas ocasiones Uribe, ha proclamado vehementemente su inocencia, denunciando una violación del debido proceso además, de que sus aliados fueron acusados de manipulación de testigos. Mientras que, sus críticos, alegan que su renuncia ante el Senado es una treta para llevar el caso ante un órgano menos riguroso.

La consecuencia más directa, a parte la que se deriva del caso que se le imputa, es que el Partido Democrático pierde a su líder principal. Y en momentos cruciales, ya que, el presidente Iván Duque tiene como meta reformar económicamente y socialmente al país, con la pertinencia  para enfrentar los embates de la pandemia del covid-19.

En el país neogranadino, es la primera vez que la Corte Suprema ordena la privación de libertad de un exmandatario. Por su parte Uribe, quien fue el senador más votado en las elecciones parlamentarias del 2018, es el mentor político del hoy presidente Iván Duque y su pensar, opiniones y visión enardecen , produciendo división en la nación.

Sus aliados, realizaron una solicitud donde se pide que el ex jefe de estado tenga la oportunidad de defenderse en libertad argumentando que, su arresto domiciliario es injusto. Muchos, comparan el caso con el de los exlíderes de la desmobilizada guerrilla de las FARC, quienes permanecen en libertad mientras sus procesos por crímenes de guerra avanzan.

Con información de Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *