Las centenas de máquinas automotoras que durante varios días plenaron la calle Comercio y otras zonas residenciales cercanas a la estación de servicio Valles de Punto Fijo, fueron desplazadas hacia la avenida El Periodista y parte de la Rafael González, generando caos en el popular urbanismo conocido como Banco Obrero.
Los conductores que tienen dos y tres días en las colas para surtir de combustible los tanques de sus vehículos, señalaron que una de las razones de trasladar las colas hacia esa parte de la ciudad, es para evitar el bachaqueo de los puestos.
Edgar Rosell expresó que es inconcebible que tengan que pasar hasta tres días esperando para echar gasolina. «Cada vez cambian la manera de atender, ahora son menos las estaciones de servicio subsidiadas y más las dolarizadas, lo que aumenta el número de conductores en las colas como esta que se observa, donde estamos quienes no tenemos dólares para pagar el combustible».
Wilfredo Mavárez certificó que en la zona del centro existía un grupo de personas que se dedicaban a vender los puestos en dólares, y ante la denuncia, los funcionarios militares optaron por reubicar los carros. «Si, es cierto lo del bachaqueo de los puestos, que es una práctica que se está ejecutando en gran parte de las bombas. Al menos en esta avenida hay un poco más de alumbrado y con ello se evita cualquier hecho delictivo».
La otra cara de la moneda la sufren los vecinos que residen en la avenida El Periodista, quienes ya comenzaron a sentir los efectos de esta aglomeración.
Edward Gómez aseguró que la noche del martes comenzaron las colas y con ello el bullicio que no dejó dormir a niños y adultos mayores. «Se acabó nuestra tranquilidad, porque esto no se termina hoy ni mañana, esto continuará quién sabe hasta cuándo. Lo peor es que los hombres se orinan en las aceras y muchos hasta se exceden en las necesidades fisiológicas, generando malos olores para quienes vivimos en este sector».
Gómez hizo un llamado a los organismos competentes a poner control y a dar cumplimiento a la orden de no permitir colas nocturnas de vehículos, pues generan mayores problemas en las comunidades.
Blanca Sánchez