Este miércoles 17 de febrero Venezuela reiteró que tiene derechos de carácter legítimos sobre el Esequibo, un espacio territorial por el que mantiene una pugna histórica limítrofe con Guyana, e instó al vecino país a «negociar un arreglo práctico» por dicha zona que es rica en recursos.
Por medio de un comunicado, el canciller de la República Jorge Arreaza aseguró que continuará intentando con los caminos «la diplomacia bolivariana de paz en defensa»además de los derechos legítimos que se tienen sobre el Esequibo, lo que representa las dos terceras partes de Guyana.
Aunado a esto, se celebra también los 55 años de la firma del Acuerdo de Ginebra, una herramienta que modera la controversia limítrofe entre ambas naciones.
El ejecutivo nacional señaló que «mantiene su indeclinable lucha porque se concrete la negociación amistosa que conduzca a una verdadera, justa y debida solución pacífica» al conflicto a través del Acuerdo de Ginebra.
Aunado a esto, el presidente Maduro solicitó a Guyana desistir de incoporar a terceros actores en la disputa ya que los «claros intereses geopolíticos y económicos» de los mismos «perturban las relaciones bilaterales y amenazan la paz regional».
Cabe destacar que, Venezuela y Guyana en 1966 firmaron el Acuerdo de Ginebra, por lo que se comprometían a buscar una solución amistosa para el conflicto.
Venezuela reconoce sólo ese documento como vía de solución, el cual estuvo bajo la medicación de la Organización de Naciones Unidas ONU, hasta enero de 2018 cuando el organismo dio por terminada su actuación en el diferendo.
La zona en reclamación abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados después de que la compañía estadounidense ExxonMobil descubriese en 2015 yacimientos de petróleo en las aguas cercanas a la zona de litigio.
Con información de La Verdad