Hermes Pérez economista y exjefe de Mesa de Cambio en el Banco Central de Venezuela BCV además de especialista en temas petroleros, calificó de ineficaz la medida de incorporación de 3 nuevos billetes de Bs. 200 mil,500 mil y un millón al cono monetario vigente ya que no se ataca el problema de raíz.
Para Pérez es el problema hiperinflacionario.
“El problema de fondo es el ciclo hiperinflacionario que se mantiene desde agosto de 2018 hasta enero de 2021, que es la última cifra que tenemos de precios del BCV, la hiperinflación acumulada está por enicma de 8 millones %”.
Alertó que “si no se detiene la hiperinflación no hacemos nada agregando piezas al cono monetario y eliminando ceros”.
Igualmente recordó que, el cono monetario actual con las nuevas adiciones tiene 14 piezas y prácticamente 90% son inservibles.
“Los billetes de 2, 5, 10,20, 100, 200 y 500 no compras nada, incluso con los de 10 mil, 20 mil y 50 mil tampoco, con la suma de estos tres billetes no alcanza ni siquiera para un dólar, el billete de más alta denominación es un millón de bolívares y es equivalente a casi a medio dólar”.
Indicó que no existía información pública sobre el tema de la emisión de los tres nuevo billetes y estima que se debe esperar a que se pronuncie el BCV“pero indistintamente de eso este esfuerzo por agregar estas 3 piezas no ahonda en la solución del problema”.
Indicó que desde agosto 2018 hasta febrero de este año la cifra de liquidez monetaria aumentó en millón 200 mil %.
“Son como poner curitas a un derrame grave”. agregando que “Esta nueva emisión no resuelve el problema pero pareciera que se hace necesaria una nueva reconversión monetaria, quitarle ceros a la moneda”, ratificó.
Con información de Unión Radio /ACD