Cacoinpar arriba a su 71 aniversario luchando contra el impacto de impuestos y servicios públicos

La Cámara de Comercio e Industrias de Paraguaná conmemora sus 71 años, aplicando diferentes estrategias para mantener el sector empresarial a flote, sorteando las vicisitudes que conllevan la deficiencia de los servicios públicos y el impacto de los impuestos municipales.

El presidente de Cacoinpar, Francisco Melián dio a conocer que en la actualidad se presentan dificultades para que muchas empresas se mantengan activas, dado el aumento en el cobro de electricidad, agua, aseo urbano, Cantv, y las fallas constantes en cada una de estos servicios.

«Estamos realizando un estudio de mercado para presentar un trabajo sobre la afectación en los negocios por la situación que se registra en Paraguaná con los constantes apagones, el pago de cisternas de agua potable y el cobro de impuestos excesivos, asunto que se ha convertido en un dolor de cabeza para los comerciantes», recalcó Melián.

Este trabajo técnico científico lo estarán presentando ante la alcaldía de Carirubana para solicitar bajar los impuestos y así poder garantizar la permanencia de negocios que generan empleo y mueven el aparato productivo de la península.

De no ser así, el presidente de Cacoinpar augura el cierre masivo de muchas empresas, lo que se traducirá en un duro golpe para la capacidad laboral de la región falconiana.

El vocero empresarial aprovechó para invitar a la colectividad a la conmemoración de los 71 años de fundación de Cacoinpar en la Ctedral de Punto Fijo donde celebrarán una misa de Acción de Gracias, este sábado 27 de mayo, a las 5:00 de la tarde.

Blanca Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *