El presidente de Hidrofalcón, Andrés Maldonado, informó que el próximo jueves 21 de enero, bombearán agua para la comunidad de Punta Cardón y en los días siguientes al eje de la Parroquia Norte tras los trabajos de reparación a la rotura que afecto a las comunidades de esta zona, así como también al eje Punto Fijo.
Así lo dio a conocer, durante una entrevista en el programa informativo La Voz del Pueblo, dirigido por el periodista Luis Fernando Cordero y transmitido por Mambo 94.9fm, en el que precisó que desde ya se reinician los cronogramas de bombeo de agua para el municipio Los Taques, así como el llenado de los Tanques de la Jayana y la distribución del preciado líquido hacia Vila Marina y demás comunidades de esta localidad.
“En diciembre garantizamos agua en sectores donde no contaban con el servicio desde hace 12,15 y hasta 20 años, sectores que estaban condenados a una sequía, entre ellos Las Piedras, el centro de Punto Fijo, y los sectores 3 y 4 de Banco Obrero”, sentenció Maldonado, al tiempo que felicitó al gobernador Víctor Clark por su apoyo a la resstruccturación y recuperación del sistema hídrico en Falcón, conjuntamente con el sistema eléctrico.
Recordó que durante los tiempos de ataques al sistema eléctrico en Falcón, a través del desmantelamiento de los tendidos por bandas dedicadas a la venta ilegal de material estratégico, también se vio afectado el servicio hídrico luego que desvalijaran distintas estaciones de bombeo, pero el gobierno falconiano pudo ponerle un freno a tiempo a esta situación y ahora se está recuperando lo que otros destruyeron.
“Estamos colocando respaldos eléctricos en las estaciones de bombeo, en Tarana estamos intalando una bomba Tauro de 5mil kilovatios y contamos con vigilancia, en Barrancas se está instalando una planta de 1.800 kilovatios en la balsatoma. Acabamos de hacer mantenimiento eléctrico a la línea de la estación de Los Olivos que disminuyó en más del 90% las fallas y en la intercomunal Alí Primera se está colocando una línea de 13.5 kilovatios para conectar el centro de distribución Alí Primera con el sistema PDVSA y darle siempre continuidad a este servicio en aras de seguir disminuyendo los cronogramas”.
Maldonado, precisó que se han incrementado en más de 180 % los bombeos y más de 500 % en la captación de los embalses, aseverando que ya el pueblo no padece por la distribución de agua a través de camiones cisterna, en el llenadero Alí Primera, como se evidenció en tiempos anteriores.
Emerson Martínez