A pesar de que el mandatario norteamericano está en Florida 17 puntos más abajo que Biden, mantiene la simpatía en el público votante hispano. El candidato demócrata Joe Biden, logra una intención de voto del 55%.
En el sondeo de la empresa Bendicen & Amandi International conjunto con el diario Miami Herald, arrojan resultados favorables para el candidato demócrata, mientras que Trump se ubica en el 38% de la intención del voto. La encuesta cuenta con un margen de error de +/- 4,4 puntos.
No obstante, en el apartado de la encuesta Trump resulta con una ventaja sobre Biden de 47/46% entre los hispanos de Miami Dade. Cabe destacar, que Miami Dade es el condado de la Florida con mayor número de votantes. Es importante resaltar, que la Florida suele ser un estado determinante en las elecciones presidenciales por el número mágico de colegios electorales.
Fernando Bendixen, quien es un estratega demócrata y dirige la empresa consultora, los resultados de esta encuesta deben hacer entender a Biden que es hora de cambiar la perspectiva.
«Si el candidato demócrata tiene unos resultados pobres en lo que debería ser uno de sus condados más fuertes -y es ciertamente el condado más grande para los votos demócratas en el estado de Florida-, sus oportunidades de ganar Florida pueden estar en peligro a no ser que los votantes blancos de otras partes del estado abandonen a Trump en masa», expuso Bendixen.
En las elecciones del 2016, Trump perdió en el condado por una diferencia de 30 puntos frente a Hillary Clinton, pero ganó el estado con una ventaja de 1,2 puntos.
El electorado blanco según el sondeo, se inclina hacia Biden con un 48% y hacia Trump un 44%.
Con respecto a los cubano-estadounidenses del condado, la intención de voto se inclina casi en su totalidad hacia Trump, abriendo una brecha de 38 puntos de diferencia entre ambos candidatos.
«Los demócratas están dejando potencialmente sobre la mesa los votos cubanos que ganaron en el pasado y que podrían hacer la diferencia en una estado tan reñido como Florida», dice Amandi.
Hasta los momentos Biden, no ha alcanzado los niveles de popularidad de Hillary Clinton en los votantes hispanos, ya que, a pesar de defender el cambio de política migratoria del país que favorecería a los inmigrantes.
Por su parte, Trump realizará en Florida un acto sobre la protección del medio ambiente, más allá del propósito del acto también con miras de incrementar la intención de voto a su favor.
Todavía falta un último tramo que pasar, se vienen los debates presidenciales que son altamente determinantes en como los votantes se moverán de un lado al otro, dependiendo, lo que tenga que ofrecer cada candidato en los distintos aspectos que afectan la vida del estadounidense.
Con información de La Verdad