Beneficios de comer uvas durante todo el año

  1. Controla la presión arterial

Debido a su alto contenido en potasio, las uvas son recomendables para las personas con presión arterial alta.

Potasio y sodio cumplen funciones complementarias. Por eso, un déficit de potasio asociado a un exceso de sodio puede dar lugar a hipertensión arterial.

  1. Combate el estreñimiento

Consumir alimentos con alto contenido en agua es fundamental para mantenernos hidratados y tener evacuaciones regulares. Las uvas, la sandía o el melón son tres de las muchas opciones a tu alcance.

El alto contenido en fibra que contienen las uvas contribuye a potenciar un tránsito intestinal saludable.

  1. Frena el envejecimiento

Las uvas actúan como un potente antioxidante natural, de manera que ayuda a combatir el envejecimiento prematuro creado por los radicales libres.

Las uvas contienen resveratrol, sustancia que tiene posee propiedades antioxidantes y que solo se encuentra en la uva negra, concretamente en la piel.

  1. Previene la osteoporosis

Su contenido en boro hace recomendable el consumo de uvas en la prevención de osteoporosis, sobre todo, en las mujeres durante el embarazo y tras la menopausia.

Un estudio realizado con 12 mujeres posmenopáusicas indica que el boro reduce la excreción de calcio, magnesio y fósforo, todos ellos minerales necesarios para mantener duros los huesos.

  1. Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular

Su alto contenido en polifenoles puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular mediante la prevención de la acumulación de plaquetas y la reducción de la presión arterial a través de mecanismos anti-inflamatorios.

Las uvas contienen quercetina, un anti-inflamatorio natural que parece reducir el riesgo de aterosclerosis.

  1. Ayuda a eliminar líquidos

Las uvas poseen un efecto diurético beneficioso en caso de hiperuricemia o gota y litiasis renal (favorece la eliminación de ácido úrico y sus sales), de hipertensión arterial y de otras enfermedades asociadas a retención de líquidos.

Su alto contenido en pectina ayuda en la eliminación de sustancias nocivas para nuestro cuerpo.

 

Con información de Saber vivir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *