Aseveran que migración y pandemia empeoraron la crisis educativa

Luis Bravo Jáuregui coordinador de la Memoria y cuenta educativa venezolana de la Escuela de la Universidad Central de Venezuela aseveró que el sistema educativo ya estaba afectado antes de marzo de 2020 cuando fue anunciada la llegada de la pandemia lo que agudizó la problemática en el país.

Otro de los factores Bravo indicó que los profesionales calificados están entre los factores que han golpeado la edcucación venezolana.

“Los tres últimos años es cotidiano las renuncias, la gente se va,  hasta el punto que se viene diciendo que la crisis educativa está en colapso, funciona en colapso antes de marzo, de la aparición de la pandemia que profundizó los indicadores que dificultan las actividades en las aulas ”.

Por último señaló que en el país se debe implementar bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios, condiciones laborales, salariales y mejoramiento de las infraestructuras un sistema híbrido que poco a poco retome la presencia en las aulas de clases de manera certera.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *