Enrique López Loyo presidente de la Academia Nacional de Medicina aseguró que la cantidad de dosis de la vacuna rusa Sputnik V que arribó al país, cubrirá poro lo menos un número aproximado de 50 mil ciudadanos. A su criterio, está muy por debajo de lo que se espera de una vacunación de carácter amplio.
Para López es importante que sea una vacunación sin discriminar.
“Lo importante es que sea una vacunación que no discrimine. En este caso que se está iniciando con el personal de salud es acertado en el área pública está por el orden de los 350 mil trabajadores y luego el resto de los trabajadores del área privada, bomberos y Protección Civil”.
Indicó que incluso que no se ha presentado un plan de vacunación, la academia espera que hayan prioridades y se establezca una ruta logística que de una seguridad al momento de preservación de los fármacos.
Detalló que con la complejidad, eléctrica, transporte y de combustible, la academia ha planteado que se debe dar una mayor base de sustento en la fase logística donde este incluída las Fuerzas Armadas y Fedecámaras.
“El Covax da una provisión inicial que va entre 1.4 y 2.4 millones de dosis lo cual sigue siendo insuficiente por lo que se debe “aumentar la base de sustento con los proveedores que puedan servir al país para cubrir las dosis que se requieren”.
Con información de Unión Radio