Durante una entrevista en el programa radial de opinión, Enfoque, dirigido por el periodista Henry Molina y transmitido por Mambo 94.9 fm, el presidente de la empresa gasífera del estado Falcón, Alí Cardenal Primera, informó que ante la activación de la producción de gas en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), se viene haciendo el llenado de tres gandolas diarias para abastecer a las distintas comunidades en la región. «Estamos trabajando día y noche para que antes del 31 de diciembre podamos avanzar y saldar todo lo pendiente de hace 6 meses»
Precisó, que en total son 6mil cilindros que se distribuyen a diario y se contabiliza el llenado de 90 cisternas al mes para así socavar la situación del gas en Falcón. “Tenemos una gira para surtir el gas doméstico en diferentes sectores”, indicó, a su vez destacó la implementación de planes especiales de venta del producto gasífero, entre ellos Gasfalca Va a Tu Casa, logrando atender a comunidades priorizadas en estos tiempos de pandemia de la COVID-19.
Cardenal hizo énfasis en que la distribución del GLP le pertenecía anteriormente a una empresa denominada Gas Comunal, sin embargo, apunta que durante la gestión de esa institución se reportaban entre 18, 20 y hasta 40 protestas diarias en diferentes municipios, mientras que ahora solo se reportan como mínimo tres manifestaciones.
Con respecto a las molestias del pueblo ante la falta del llenado de gas dijo que está de acuerdo, acotando también que ahora la gente de los sectores reconoce que Gasfalca ha venido trabajando para mejorar el tema de la distribución de cilindros de gas doméstico. A su vez indicó que de los ocho estados que dependen de la planta de fraccionamiento y despacho de Jose, Falcón tiene la prioridad, como producto del esfuerzo que se hizo para reactivar la fuente de suministro del CRP.
Apunto, que de manera consecuente trabajan para atender a las más de 250 mil familias falconianas que dependen de la distribución de cilindros por parte de la empresa gasífera del Estado en los 25 municipios de la región falconiana. «En este año se hicieron 612 viajes desde Paraguaná al oriente a buscar el gas con cuatro cisternas», apuntó. Aunado a ello expresó que cubren la distribución al sector comercial (panaderías, restaurantes, entre otros), sin dejar de darle prioridad a las comunidades, que son los que gozan de precios solidarizados. «No le vendemos con los mismos precios del pueblo a las empresas privadas».
Dijo que actualmente 10mil trabajadores realizan labores de mantenimiento preventivo y correctivo a la procesadora de gas del CRP, para garantizar la estabilización en la distribución del llenado de GLP.
Emerson Martínez