Alcaldía anuncia medidas contra vertederos ilegales en Coro

El alcalde del municipio Miranda, Henry Hernández, alertó sobre el incremento del uso indiscriminado de espacios públicos y terrenos baldíos como vertederos improvisados, una práctica que calificó como perjudicial para el ambiente y el orden urbano. El mandatario municipal anunció un plan de acción que incluye limpieza, bloqueo de accesos y la aplicación de sanciones económicas.

«Estamos abordando varios temas de interés colectivo que tienen que ver con mitigar el uso indiscriminado de los espacios públicos para convertirlos en vertederos improvisados», declaró Hernández, y recordó que el único vertedero controlado autorizado para los municipios centrales de Falcón se encuentra en el municipio Colina, y recalcó que «en nuestro municipio Miranda no está permisado ningún vertedero de basura».

Frente a esta situación, el alcalde afirmó: «Es por ello que nosotros procederemos en los próximos días a mitigar, a limpiar, pero sobre todo a bloquear cualquier espacio que de alguna u otra forma se preste para contaminar el ambiente en nuestro municipio».

Como parte de la solución, Hernández informó que se está adecuando un espacio autorizado en la parroquia San Antonio, sector El Saladillo, para la disposición de desechos vegetales y escombros, los únicos permitidos bajo la ordenanza ambiental municipal. Este proyecto se desarrolla en conjunto con la comunidad local.

El burgomaestre explicó que existe un flujograma establecido por la ordenanza de ambiente, que inicia en la Secretaría de Ambiente Municipal, la cual emite una guía que indica el lugar correcto para depositar los residuos.

Ante el creciente problema, advirtió sobre las consecuencias para quienes continúen con estas prácticas. «Las sanciones son entre 100 y 1000 unidades dinámicas de cambio establecidas en la ordenanza». Además, anunció que, junto con los cuerpos de seguridad, se realizarán patrullajes y los casos serán llevados a la Fiscalía 14 para las acciones correspondientes, tipificadas como delito ambiental.

Hernández expresó especial preocupación por la situación en áreas críticas de la ciudad. «Vemos con mucha preocupación cómo espacios de servicio que son usados por la corporación eléctrica o los espacios de estaciones de bombeo, como la estación de bombeo oeste, son de difícil acceso hoy porque tienen mucha basura y escombros a sus alrededores».

Asimismo, se refirió al problema de los terrenos y bienhechurías abandonadas, particularmente en el centro de Coro, con propiedades que llevan «30, 40 años deshabitadas». El alcalde hizo un llamado urgente a los propietarios para que «se pongan al día, para que eviten sanciones y para que tengamos una ciudad pues mucho más ordenada y mucho más planificada».

La alcaldía de Miranda busca con estas acciones recuperar el ornato de la ciudad y garantizar que Coro se mantenga limpia y en las mejores condiciones para sus habitantes.

FI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *